Este 22 de octubre, la Unión Interparlamentaria (UIP), organización internacional que agrupa a 181 parlamentos nacionales y quince órganos parlamentarios regionales, ha publicado la nueva guía para ayudar a los parlamentos y a los parlamentarios y parlamentarias a mejorar su labor supervisora de los compromisos nacionales por el clima, conocidos como Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés).
La UIP explica que esta guía es esencial para garantizar que los países cumplan las obligaciones contraídas en virtud del Acuerdo de París, cuya meta es limitar el calentamiento global a 1,5 °C, y agrega que, puesto que el plazo de 2025 para la presentación de las NDC se acerca rápidamente, “esta guía pone de manifiesto el margen crítico de oportunidad que tienen los parlamentos para configurar el futuro climático de su país”.
El documento proporciona información detallada sobre los antecedentes de las NDC, además de delinear diez acciones prácticas que los parlamentos pueden llevar a cabo de cara a reforzar sus prácticas de supervisión e incluye acciones como asegurar un enfoque inclusivo y consultivo a la hora de elaborar los compromisos, alinear los NDC con las políticas nacionales, supervisar la consonancia con los compromisos internacionales, fortalecer los marcos jurídicos e institucionales, asegurar fondos adecuados y registrar y mantener un seguimiento de los avances.
La nueva pauta complementa la guía 10 acciones para parlamentos más verdes (y para los que trabajan en ellos), publicada por la UIP en 2023 con la intención de animar a los parlamentos a reducir su huella de carbono, y ambas forman parte de la campaña de la UIP por el clima “Parlamentos por el Planeta” y están destinadas a movilizar a los parlamentos con el fin de acelerar las actuaciones en el ámbito de la emergencia climática.